Posts

LA LLAMADA AL AMOR, JUSTICIA Y ESPERANZA.

Image
  “Vivir el Evangelio: La Llamada al Amor, la Justicia y la Esperanza” Introducción En el siglo XXI, la Iglesia Católica enfrenta desafíos inmensos que requieren no solo reflexión teológica, sino también un compromiso claro con los problemas sociales, políticos y medioambientales de nuestra era. El Papa Francisco, elegido en 2013, ha ofrecido una visión renovadora del Evangelio, una invitación constante a vivir el mensaje cristiano de forma activa y transformadora en la vida cotidiana. Esta encíclica busca reflexionar sobre los principios fundamentales del pontificado de Francisco, destacando sus llamados a la fraternidad universal, a la justicia social y al cuidado de la creación. El Papa Francisco no solo ha hablado de la fe en términos espirituales, sino que ha insistido en que la verdadera vivencia del Evangelio requiere que pongamos en práctica los valores del amor, la solidaridad y el respeto por la dignidad humana. Este enfoque transformador no se limita a la predicación rel...

FUNDACION UNIDOS POR UN CAMBIO SOCIAL

Image
  Fundación Unidos por un Cambio Social: Misión La Fundación Unidos por un Cambio Social tiene como propósito promover la inclusión, el desarrollo y la equidad en las comunidades más vulnerables. Nos enfocamos en ofrecer apoyo integral a través de programas de educación, acceso a derechos y participación comunitaria, con el fin de empoderar a las personas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Nuestro trabajo se inspira en los principios de igualdad y justicia, creando oportunidades para que todos tengan voz y acceso a recursos que promuevan su bienestar. Visión Aspiramos a ser una organización líder en el impulso de transformaciones sociales significativas, donde cada persona, independientemente de su origen o situación, tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente y vivir en dignidad. Queremos construir un futuro donde la inclusión social sea una realidad para todos, creando un tejido social más fuerte y equitativo, con comunidades resilientes q...

LA PAZ EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Image
  En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) ha trascendido la ficción científica para convertirse en una realidad integral en nuestras vidas. Desde nuestros dispositivos móviles hasta los vehículos que conducimos, y en decisiones con gran impacto social, la IA está remodelando nuestro entorno. Ante este avance acelerado, surge una pregunta fundamental: ¿Cómo influirá la IA en la paz global? En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, es crucial analizar el papel de la IA en la construcción y preservación de la paz. La IA ofrece oportunidades innegables para promover la paz, como anticipar conflictos antes de que estallen. Al analizar vastas cantidades de información, la IA puede detectar patrones que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano, permitiendo una intervención temprana y efectiva. Además, la IA puede facilitar los procesos de diálogo y negociación entre países o grupos en conflicto, eliminando barreras lingüísticas y facilitando la comunicación. ...

"BOOT CAMP DE LA SABIDURIA DEL CORAZON PARA LA PAZ"

Image
   La charla "Boot Camp de la Sabiduría del Corazón para la Paz" Esta nos   invita a reflexionar sobre la importancia de cultivar la sabiduría del corazón para lograr la paz interior y exterior. - La paz comienza dentro: La charla enfatiza que la paz no es solo una ausencia de conflictos, sino un estado de ser que se cultiva desde adentro. - La sabiduría del corazón: Se refiere a la capacidad de escuchar y seguir la intuición, permitiendo que el corazón guíe nuestras decisiones y acciones. - Conexión con nosotros mismos: La charla destaca la importancia de conectarnos con nuestros pensamientos, emociones y valores para entender nuestras necesidades y deseos. - Empatía y compasión: La sabiduría del corazón nos permite ser más empáticos y compasivos con los demás, lo que contribuye a la paz en las relaciones interpersonales. - Acción consciente: La charla anima a tomar acción consciente, alineada con nuestros valores y principios, para crear un impacto positivo en el mundo....

SUBCULTURA, ANTICULTURA, INTERCULTURALIDAD Y MULTICULTURALIDAD.

Image
subcultura , anticultura, interculturalidad  y multiculturalidad.    Subcultura:   La subcultura es aquel grupo de personas con creencias y comportamientos que los hacen diferenciarse de la cultura predominante de la que también son parte. Un grupo vegano sería un ejemplo clarificador de lo que significa la subcultura. Un grupo que se diferencia de aquel que predomina en una cultura, se denomina subcultura. Muchos de sus integrantes se unen por los más diversos motivos. Por ejemplo, comparta una estética similar, gustos musicales, nutricionales o simbología.  Hay grupos radicales en contra de la cultura que predominan. Sin embargo, no todos son así. Hay que tener en cuenta que lo que diferencia a los integrantes de una subcultura con aquellos que simplemente se reúnen para compartir gustos determinados, son los símbolos y la estética que comparten. Esto hace que una vista simple ya se diferencia del resto. Es   muy habitual catalogar a los grupos de su...

CONCEPTO DE CULTURA , RELACION ENTRE CULTURA Y DERECHO Y AUTORES

Image
Concepto de cultura. Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento. La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos en el entorno. Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el grupo social. No existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o "inculto". Lo que sí existe son diferentes culturas y, dentro de estas, diferentes grupos culturales, aun con respecto a la cultura dominante.   El término cultura también se emplea en sentidos restringidos, bien para referir los valores y hábitos que rigen a grupos específicos, o bien para referir ámbitos especializados de conocimiento o actividad.  Por ejemplo: *  cultura ...

MI HISTORIA CON DIOS

Image
              Michelle Paola Cataño Martínez.    octavo semestre.    Universidad Sergio Arboleda.              Mi historia con la deidad. Desde que tengo memoria, creído en la existencia de un ser superior, Dios. Mi familia me enseñó los principios básicos del catolicismo y me llevó a misa con frecuencia. Sin embargo, no fue hasta que enfrenté una crisis personal que mi fe se convirtió en una fuente de consuelo y fortaleza. Recuerdo que estaba pasando por un momento difícil en mi vida, llena de incertidumbre y miedo. Me sentí sola y sin rumbo. Fue entonces cuando comencé a buscar respuestas en la oración. Me refugié en la iglesia y en las enseñanzas de Jesús. Comencé a leer la Biblia ya reflexionar sobre las palabras de Dios. Ahí fue donde descubrí que en momentos de oscuridad y desesperación fue que encontró la respuesta, dada por Dios. Cuando me sentí quizás con ansiedad o desesperada, se...