FUNDACION UNIDOS POR UN CAMBIO SOCIAL

 



Fundación Unidos por un Cambio Social:

Misión

La Fundación Unidos por un Cambio Social tiene como propósito promover la inclusión, el desarrollo y la equidad en las comunidades más vulnerables. Nos enfocamos en ofrecer apoyo integral a través de programas de educación, acceso a derechos y participación comunitaria, con el fin de empoderar a las personas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Nuestro trabajo se inspira en los principios de igualdad y justicia, creando oportunidades para que todos tengan voz y acceso a recursos que promuevan su bienestar.

Visión

Aspiramos a ser una organización líder en el impulso de transformaciones sociales significativas, donde cada persona, independientemente de su origen o situación, tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente y vivir en dignidad. Queremos construir un futuro donde la inclusión social sea una realidad para todos, creando un tejido social más fuerte y equitativo, con comunidades resilientes que trabajan unidas por el bien común.

Objetivos Generales:

1. Promover la inclusión social y el desarrollo integral de las comunidades vulnerables mediante programas educativos, asesoría legal y participación comunitaria, contribuyendo a la equidad y a la justicia social.
2. Fomentar el empoderamiento ciudadano para que las personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a sus derechos, participen activamente en la sociedad y contribuyan al desarrollo sostenible de sus comunidades.

Objetivos Específicos:

1. Desarrollar programas de educación y formación que promuevan el liderazgo y la autogestión en comunidades marginadas, con el fin de reducir desigualdades y fomentar la cohesión social.
2. Proporcionar asesoría legal gratuita o accesible a personas en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a la justicia y la defensa de sus derechos fundamentales, especialmente en temas de derechos humanos y laborales.


Impacto Social

1. Fortalecimiento de Comunidades Vulnerables: A través de programas de educación y formación, promovemos la autogestión y el liderazgo en comunidades marginadas, ayudando a reducir las desigualdades y aumentar la cohesión social.
2. Acceso a Derechos: ofrecemos asesoría legal y apoyo en temas como la protección de derechos humanos y laborales, el acceso a la justicia y el fortalecimiento de la ciudadanía activa.
3. Empoderamiento y Participación: Promovemos la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones, fomentando espacios de diálogo donde se respeten las opiniones y se trabaje colectivamente en la búsqueda de soluciones.
4. Desarrollo Sostenible: A través de proyectos de desarrollo económico y social, ayudamos a crear oportunidades de empleo, formación y emprendimiento para que las comunidades puedan progresar de manera sostenible.

Manejo de recursos

La Fundación Unidos por un Cambio Social se financia a través de una combinación de fuentes, todas orientadas a garantizar la sostenibilidad y el impacto de nuestras actividades:

1. Donaciones y Patrocinios: Recibimos apoyo financiero de individuos, empresas y organizaciones que comparten nuestra misión de promover la inclusión social. Realizamos campañas de recaudación de fondos, tanto en línea como a través de eventos, para fortalecer nuestro alcance y sostenibilidad.
2. Subvenciones Gubernamentales se Internacionales: Gestionamos proyectos financiados por entidades gubernamentales, así como por agencias de cooperación internacional que apoyan causas relacionadas con los derechos humanos, la inclusión y el desarrollo social.
3. Actividades de Autofinanciamiento: Organizamos actividades y eventos como seminarios, talleres y capacitaciones que generan ingresos, los cuales son reinvertidos en nuestros proyectos sociales.
4. Voluntariado y Colaboraciones: Contamos con una red de voluntarios y alianzas con organizaciones locales e internacionales que contribuyen con su tiempo y recursos, permitiendo que la fundación pueda ampliar su impacto y llegar a más personas.

Actividades a desarrollar

1. Talleres de liderazgo y empoderamiento para jóvenes.
2. Cursos de capacitación laboral para adultos.
3. Programas de alfabetización y educación básica para adultos.
4. Charlas y conferencias sobre derechos humanos y laborales.
 

Comments

Popular posts from this blog

MI HISTORIA CON DIOS

LA LLAMADA AL AMOR, JUSTICIA Y ESPERANZA.